Tita: la primera camioneta eléctrica Argentina

V

La primera camioneta eléctrica de fabricación nacional denominada «Tita», logró agotar la preventa de las 50 unidades disponibles en menos de 48 horas según anunciaron desde la empresa de San Luis, Coradir.

Los primeros en interesarse por esta camioneta eléctrica fueron empresas de renombre como Pymes, YPF y Aluar, comentó al diario La Nacion el presidente de Coradir, Juan Manuel Baretto.

Características de Tita:

Tita fue construida en la sede principal de la compañía y es una camioneta completamente de industria nacional. Fue desarrollada en chapa y montada sobre un marco de acero, tiene una caja de carga de dos metros de largo, y mide en total 3,75 metros de largo, 1,37 metros de ancho y 1,72 metros de alto. Además, cuenta con la capacidad de transportar hasta 500 kilos.

Su motor tiene una potencia de 4kW, llega a una autonomía de 100 kilómetros y su velocidad máxima es de 45 kilómetros por hora. A su vez, al ser eléctrica, no necesita engranajes diferentes y se conduce como un vehículo con transmisión automática.

Asimismo, viene con faros LED, tablero digital con pantalla LED HD y un sistema de carga inteligente. Al igual que Tito, el auto eléctrico argentino, cuenta con una batería de litio de 8kW con 2.000 ciclos de carga y tarda en completarse entre seis y ocho horas.

Por otro lado, el presidente Baretto anunció que posiblemente lanzarán un segundo lote de preventa una vez que se solucionen los problemas de importación de insumos.

 

 

 


Leave a comment