Los feroces ataques por parte de Rusia a las infraestructuras de comunicación ucraniana, realizaron cortes de internet en distintas ubicaciones, lo cual, generó temor debido a que sin conectividad es casi imposible manifestar lo que se está viviendo y comunicárselo al exterior.
Elon Musk ayudó a combatir esta problemática enviando 50 antenas en una primera estancia y 11 días después, realizó una segunda entrega. Esto permite que en distintas zonas se pueda acceder a su servicio de internet satelital, Starlink, a través de las antenas.
El Viceprimer Ministro de Ucrania, Mykhailo Fedorov, fue quien pidió ayuda a través de su cuenta de Twitter luego de un duro enfrentamiento de las tropas rusas en la capital Kiev, el cual, dejó decenas de fallecidos.
«Mientras intentas colonizar marte, ¡Rusia intenta ocupar Ucrania! Mientras sus cohetes aterrizan con éxito desde el espacio, ¡los cohetes rusos atacan a la población civil ucraniana! Le pedimos que proporcione a Ucrania estaciones Starlink» expresó el funcionario, a lo que el CEO de Tesla respondió «El servicio de Starlink está activo ahora en Ucrania».
@elonmusk, while you try to colonize Mars — Russia try to occupy Ukraine! While your rockets successfully land from space — Russian rockets attack Ukrainian civil people! We ask you to provide Ukraine with Starlink stations and to address sane Russians to stand.
— Mykhailo Fedorov (@FedorovMykhailo) February 26, 2022
Tan solo dos días después del pedido, llegó la primera entrega y el Ministro no dudo en agradecerle públicamente a Musk adjuntando las fotos del cargamento.
Starlink cubre el planeta con banda ancha de alta velocidad y por ello podría enviar conectividad segura a millones de personas.
Este servicio, por el momento no está disponible en todo el mundo, pero la compañía ya tiene más de 2.000 satélites y tiene permiso para ubicar 12.000 en la orbita baja de la tierra. De igual forma, el pedido a las autoridades para que en total sean 30.000 satélites, para garantizar una conexión global, ya está siendo tramitado.
Samir Stefan, experto en tecnología, comentó “Ucrania se ha quedado sin internet y muchos de los accesos que tenían, que venían desde Rusia, fueron bloqueados, entonces la oferta de Elon Musk fue “vamos a enviarles unas antenas para que puedan ponerlas en diferentes ciudades y puedan conectar a la gente a saber qué está pasando, a estar informados, a poder comunicarse entre sí y ha empezado a funcionar”.
A pesar del generoso acto de Musk, existen riesgos, ya que, el gobierno ruso podría saber donde están las antenas y ubicar fácilmente a un grupo poblacional grande. De igual forma, el fundador pidió que dejaran las antenas lo menos visible posible para evitar esa situación y realizó un segundo envió hacia Ucrania para confirmar mayor conectividad para comunicarse.