La Cámara de Diputados de la nación aprobó este miércoles por unanimidad y mandó en revisión al Senado un proyecto para crear el «Registro Único de Niños, Niñas y Adolescentes en Estado de Adoptabilidad«, que busca generar «mayor transparencia y evitar la trata de niños«.
Las provincias deberán adherir y «crear en el ámbito de sus competencias un registro único de niñas, niños y adolescentes en situación de adoptabilidad«.
El proyecto pertenece a la diputada nacional por la provincia de Río Negro, María Emilia Soria. El mismo permite entrecruzar datos del nuevo registro con la Dirección Nacional del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos (Dnrua), que «servirá para otorgar transparencia y orden al sistema, generando confianza pública en la sociedad y desalentado las actitudes ilícitas», según señala el documento.
En el registro serán incluidos los datos aportados por los organismos administrativos y judiciales respecto de niñas, niños y adolescentes «sobre los que se haya tomado una medida excepcional, que hayan sido declarados en situación de adoptabilidad, otorgados en guarda con fines adoptivos o bien hayan sido adoptados«. Y agregaron, y aclararon que «no contendrá datos filiatorios o identificatorios».