Un tribunal ruso multó este lunes al gigante estadounidense, Google, con 21.000 millones de rublos (aproximadamente 360 millones de dólares) por mantener contenido calificado como «falso» sobre la invasión a Ucrania, anunció el organismo de control de las telecomunicaciones ruso, Roskomnadzor.
La famosa plataforma de videos YouTube, propiedad de Google, tenía que denegar información errónea sobre la ofensiva y los contenidos que «propagan el extremismo y el terrorismo» o que «llaman a los menores a participar en manifestaciones no autorizadas» informó la agencia rusa.
La guerra ruso-ucraniana continúa provocando batallas paralelas por la información, las prohibiciones y los bloqueos desde ambas partes, especialmente en internet, redes sociales y lugares donde compiten fake news.
En el mes de marzo, YouTube prohibió en todo el mundo, los canales asociados a medios de comunicación rusos financiados por el Estado, acusándolos de difundir información no real sobre la corriente guerra de Ucrania, mientras las autoridades hicieron lo mismo con las principales compañías digitales occidentales.
Por su parte, Vladimir Zykov, un experto en el sector, comentó que las autoridades rusas pueden imponer a Google «cuantas multas quieran, no recibirán ningún dinero» debido a que la empresa de EE.UU culminó sus actividades en Rusia y ya no obtiene ganancias allí.
Hasta el momento, el principal protagonista, Google, no emitió comentarios al respecto sobre la histórica multa recibida.