¿Qué es compra online? Riesgos y beneficios

C

La tecnología ha tenido un gran avance al punto de llegar a ser protagonista de nuestras vidas en muchos aspectos, uno de ellos es la compra por internet que fue creciendo poco a poco en el mundo, y nuestro país y nuestra provincia no es la excepción en ese avance, pese a las dificultades existentes.

 

¿Qué es la compra online?

Una compra online es un acto voluntario de obtener un producto o contratar un servicio a distancia mediante internet a cambio de un precio. Para que exista este tipo de compra, como en cualquier contrato, debe haber comprador, un vendedor, producto o servicios, precio y consentimiento.

La actividad de los comercios online es conocida  como comercio electrónico, sus ventas se consideran legalmente, se realizan a distancia, disponiendo el usuario, que es un comprador en línea, de una serie de derechos en la contratación a distancia que lo protegen, que son los que explicaremos a continuación.

  • Antes de hacer la compra, el usuario tiene derecho a entender quién está a cargo de la tienda online (nombre de la empresa, razón social, dirección, teléfono de contacto etc.).
  • Y durante la compra, el principal derecho de un comprador online es a la correcta información sobre lo que está comprando, en el caso de los productos o en el de contratar servicios. Por eso, la descripción del producto, sus fotos y su precio, deben ser mostrados con claridad y no engañar sobre lo que se recibirá o el precio final a desembolsar.
  • La introducción de datos personales: al registrase en la tienda online deben ser en páginas seguras, las  que empiezan por https y que se respete la privacidad, hay que leer y comprobar en su aviso legal el apartado dedicado a los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición relativos a la protección de datos personales.
  • Conocer las condiciones generales de contratación: a qué se compromete el vendedor y a qué el comprador al momento de confirmar la venta online, mediante la aceptación de las mismas y el pago.
  •  Formas de pago de la tienda online: se podrán elegir por las más habitualescomo el pago contra-reembolso, la transferencia bancaria, el pago con tarjeta, entre otros.
  • Derecho de desistimiento: una vez comprado y recibido el producto el principal derecho es el de la disponibilidad del producto, y una vez recibido la posibilidad de devolver sin cargo el producto durante los siguientes catorce días de la recepción y sin tener que fundamentar nada.

¿Cuáles son los riesgos de comprar en internet?

El principal riesgo es la forma de pago, aunque se ha reforzado la seguridad al aspecto, “es recomendable realizar pagos en páginas seguras y no adelantar el dinero. A la hora de finalizar la transacción es preferible utilizar las tarjetas de crédito antes que las de débito”, explican los expertos en el tema. Siempre se debe corroborar que el sitio de compra sea seguro ya que se usarán códigos de las tarjetas y los mismos pueden ser adulterados.

Beneficios

  • La comodidad de realizar compras desde tu casa, a la hora que quieras y cuando quieras
  • Con solo crearte un usuario y una contraseña podrás acceder a los sitios y ver las ofertas que deseas
  • Ahorrás tiempo en traslados

Cómo está Misiones en el tema

La provincia de Misiones, si bien, ha mejorado mucho su infraestructura en cuanto a la conectividad de internet, aún existen lugares en dónde la conexión no es óptima y no todas las empresas de telefonía funcionan al 100 por cuento. Este panorama se complica para aquellas personas que quieren realizar una compra por internet, debido a que en el lugar donde se encuentra la conexión es lenta y no les permite realizar transacciones, entonces, muchos usuarios que están en localidades con mala conexión no pueden realizar el trámite como si pueden hacerlo con más comodidad quienes viven en la ciudad.