Posadas Misiones: Anuncian que "con más empresas, el puerto se … – El Debate

W

Mientras que en Zárate aseguran que por el momento solo “avanzan las negociaciones” y confirman que “aún no inició este servicio”, los portuarios misioneros aseguran que “La próxima semana comenzarán a diagramar el primer convoy de la nueva ruta”.
El presidente de la Administración Portuaria de Posadas y Santa Ana (APPSA), Ricardo Babiak, junto a las cámaras madereras de Misiones y el norte de Corrientes, se reunieron este martes con Pablo López y Romina Moreno, gerentes de las áreas operativas y comerciales de la naviera internacional MSC. Los representantes de la firma compartieron los nuevos costos del servicio que tendrá la nueva ruta Posadas-Zárate. Al respecto, Babiak explicó a Canal 12 que “es un gran esfuerzo que hace la Provincia para reducir todos los costos posibles en este nuevo circuito”.
Tal como EL DEBATE pudo chequear con varios medios de prensa de aquella provincia, la información de “EL MISIONERO” expresa la satisfacción y grandes expectativas que hay sobre el proyecto que está en etapa de definiciones y aseguran que a partir de la semana que viene, cuando las empresas exportadoras comiencen a tomar carga en el puerto, “podríamos poner fecha de salida para el primer convoy que partirá rumbo a Zárate”, reveló el funcionario. Cabe recordar que MSC (Mediterranean Shipping Company), la línea marítima que trabaja con el embarcadero posadeño, posee buques de ultramar con los que traslada cargas con sus propios contenedores”.
El encuentro contó con la participación de la Asociación Maderera, Aserraderos y Afines del Alto Paraná (AMAYADAP); la Asociación de Productores Industriales y Comerciales Foresto Industriales de Misiones y el Norte de Corrientes (APICOFOM), la Confederación Económica de Misiones (CEM) y empresarios forestales del norte provincial. En la ocasión, “cada uno de ellos se fue con el objetivo de transmitir a cada uno de sus asociados este nuevo servicio que va a ofrecer MSC”, indicó Babiak.
Por otra parte, el funcionario adelantó que cuatro nuevas empresas se mostraron muy interesadas en sumarse a las operaciones, “pero están esperando la habilitación del depósito fiscal porque no pueden consolidar sus cargas en planta”. Se trata del Aserradero Bochert, Sistemas Muller, una empresa forestal importante de  Corrientes y otra firma maderera del norte misionero. En el mismo sentido, además de su carga forestal, establecimiento Las Marías “también tiene intenciones de sumar sus exportaciones de yerba mate, té y otras producciones”.
Por su parte, todas las empresas que ya trabajaron con el puerto “destacaron el gran profesionalismo del trabajo realizado en estos 9 viajes”, remarcó el titular de APPSA. En el caso de Las Marías, “destacaron la predisposición de la Provincia, con la agilización de los tramites en los puestos de la Agencia Tributaria”.
Más adelante, el titular de APPSA adelantó que este jueves se reunirá con los funcionarios de la Dirección de Aduanas para habilitar el servicio y consensuar en lo que respecta a la implementación del servicio, sobre todo en Zárate.
En la misma línea, reveló que ya tienen “tres clientes grandes que están desesperados por arrancar a operar, son del rubro de la construcción y equipamientos”. La nueva funcionalidad “permitirá disminuir los costos logísticos a través de subida y bajada de productos nacionales“, destacó.

En la ciudad de Zárate, provincia de Buenos Aires, República Argentina, aparecía el 1° de julio de 1900, con su edición impresa en papel, lo que sería, casi un siglo después, la base fundacional de lo que hoy es Multimedios EL DEBATE; con esta -su página digital- que subió a Internet, el 27 de julio de 1997.
DIRECTOR: Daniel Armando Vogel | [email protected]
EDITOR-PROPIETARIO: Un Sentimiento Zarateño SRL | Nº de Reg. DNDA: 79707292
Multimedios El Debate | Justa Lima 950 Zárate | Bs. As. Argentina | Tel.: 11 3965 1567

source


Leave a comment