Ante las altas temperaturas que se registran en la región y los episodios de lluvia que se presentan en los últimos tiempos, se recuerda a la población la importancia de limpiar los patios de las casas y eliminar aquellos recipientes que puedan acumular agua y dar paso a la cría del mosquito Aedes Aegypti, transmisor de dengue, chikungunya y Zika.
Es importante redoblar los esfuerzos para evitar que la enfermedad llegue a Misiones. Recordemos que la descacharrización es la mejor herramienta eficaz para combatir la proliferación del Aedes.
¿CÓMO AYUDAMOS A ELIMINAR EL MOSQUITO?
Debe tenerse en cuenta que el mosquito vector solamente deposita sus huevos en recipientes artificiales construidos por el hombre, y prácticamente nunca en charcos, lagunas, acequias, ni aguas servidas.
Es siempre el hombre el que facilita los criaderos que van a asegurar la permanencia del mosquito en las viviendas. Si se llegasen a eliminar todos los lugares que contiene agua, o sea los criaderos reales y potenciales, llegando el momento de desove, la hembra no tendrá lugar donde depositar los huevos evitándose la reproducción de estos vectores.
En cualquier centro urbano donde existe el mosquito Aedes aegypti como huésped indeseable, es posible bajar sus densidades a niveles que no signifiquen peligro para el inicio de un brote epidémico.
¿QUÉ ACCIONES PREVENTIVAS PODEMOS HACER EN NUESTRO HOGAR?