Un submarino de la Armada Argentina es intensamente buscado y no se detecta en los radares desde el miércoles pasado.
Se trata del submarino “ARA San Juan”, que había sido incorporado a la Armada en 1985. Llevaba una tripulación de más de 40 personas personas, entre oficiales y suboficiales, y en él se encuentra a bordo una misionera: Eliana María Krawczyk, la submarinista oriunda de Oberá y la primera mujer en obtener ese rango.
El último contacto con la base fue miércoles a las 7:30.
Chile, Estados Unidos y Gran Bretaña pusieron a disposición del gobierno argentino barcos y satélites para ayudar a buscar el ARA San Juan, en la cual se encuentra una misionera a bordo.
El Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto informó hoy mediante un comunicado que está colaborando con el Ministerio de Defensa para encontrar países que puedan ofrecer “posibles apoyos” en la búsqueda del submarino ARA San Juan, y señalaron que Chile, EE.UU. y el Reino Unido “ofrecieron apoyo logístico e intercambio de información en esta búsqueda humanitaria”.
El submarino perdió “enlace” en el Mar Argentino a la altura del golfo San Jorge, en Chubut, mientras iba de la Base Naval Ushuaia a su apostadero habitual de la Base Naval Mar del Plata. La última comunicación con el navío fue hace 48 horas.
La última posición conocida fue en el golfo San Jorge a 240 millas náuticas, 432 kilómetros de la costa, y se cree que el navío, un TR-1700 con propulsión diesel-eléctrica que transportaba 44 tripulantes, podría haber tenido un problema en el suministro de energía.
La Armada montó un operativo de rastrillaje para ubicar al submarino, y dijo que se ordenó “a todas las estaciones de comunicaciones terrestres a lo largo del litoral argentino, la búsqueda preliminar y extendida de las comunicaciones y escucha en todas las posibles frecuencias de transmisión del submarino”.
Enrique Balbi, vocero de la Armada, explicó que buscan la detección visual o por radar con el submarino, ya “que puede estar navegando en superficie. Si tuvo un problema de comunicación, tuvo que salir a superficie. No es que está en inmersión y no puede salir a la superficie”.
Pasadas las 15, Balbi dijo que: “Todavía no hemos barrido la totalidad del área, recién vamos un 20%. Todavía estamos en fase de búsqueda y hay que tener paciencia. Desde las 6 de esta mañana un destructor llegó a un área donde podría estar el submarino”.
Y agregó:“Se está desplegando una cuarta nave para la búsqueda. El submarino estaba en condiciones. No es la primera navegación que hace en el año”.
Este mediodía, en conferencia de prensa el ALTE. González de la Armada Argentina habló de la desaparición del submarino y dijo que “el submarino tiene autonomía” y que “está dentro de las posibilidades de que se hunda” y que “cuando hay novedades se van a hacer conocer”