Macri visitó Misiones e hizo anuncios para el sector turístico

C

El presidente Mauricio Macri, estuvo de visita este jueves y viernes en la ciudad de Puerto Iguazú donde se reunió con los gobernadores de la región y desarrollaron planes a futuro.

Ayer mantuvo reuniones con los gobernadores de Chaco, Domingo Peppo, de Formosa Gildo Insfrán y de Corrientes Gustavo Valdés  y hoy con el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua.
Ayer por la tarde al finalizar las reuniones el presidente brindó una conferencia de prensa explicando cuáles son los planes a desarrollar en la región.
En cuanto a Iguazú como puerta de entrada al turismo expresó: “que sea una de las puertas de entrada a la Argentina y de ahí vayan al NEA, NOA o Buenos Aires. Tenemos una herramienta poderosísima que es el turismo, el último fin de semana fue récord de turistas histórico”.

En relación al tema y la generación de empleo en el área de turismo manifestó: “desarrollar empleo en forma federal, eso nos va a permitir erradicar la pobreza. Extender la estadía, que los turistas visiten otros lugares, naveguen los ríos, hay que hacer modificaciones con la aduana, estamos trabajando en equipo”, expresó Macri.

Y agregó que “un proyecto viable es diseñar en conjunto la ciudad (Puerto Iguazú), con el apoyo de la nación, para que vayamos recibiendo más visitantes y generar más empleo”.

En cuanto a la agenda de reuniones con los gobernadores de del NEA y NOA contó: “nos reunimos con el gobernador de Chaco, de Formosa, de Corrientes y mañana con Hugo (Passalacqua), y el gobernador de Entre Ríos, después revisaremos el plan Belgrano”, explicó el primer mandatario.

En relación al tema de la foresto industria dijo que va a “producir varios cambios y producir cientos de miles de puestos de trabajo. Visitamos un aserradero Pindó, (en Puerto Esperanza), que cuenta con maquinas de último modelo traídas de Finlandia”.

También se anunció la construcción de mil viviendas de maderas, la compra de bitrenes que estaban suspendidos y que ahora llegará a Puerto Esperanza.

También se refirió al tema del combate al narcotráfico y del convenio que los gobernadores firmaron con la ministra de seguridad Patricia Bullrich: “el convenio del OCAF con la ministra de Seguridad y los gobernadores que es un paso más para combatir el flagelo del narcotráfico, cuando más juntos estemos, mas vamos a lograr paz y tranquilidad en las familias alejando las drogas”, expresó Macri.

En cuanto a la insfraestructura declaró: “Aprobamos fuerte a la licitación para realizar miles de rutas seguras y resolver problemas como reducir accidentes viales. Las rutas deben ser seguras para fomentar el comercio.

“Trabajar en los puertos, la hidrovía está muy poco aprovechada, estamos trabajando en el transporte fluvial que es el medio más seguro y que favorece al medio ambiente”, precisó el mandatario.