El satélite natural de la Tierra se teñirá de color rojo y se convertirá en lo que se llama «Luna de Sangre». El eclipse total de Luna se apreciará en el norte y sur de América, también, en África y Europa.
Según el horario internacional (UTC), el fenómeno aparecerá durante la madrugada del lunes 16 de mayo, comenzará a las 2:27 A.M y culminará a las 5:55 A.M. El momento de mayor magnitud será a las 4:11 A.M y el evento durará aproximadamente tres horas y 27 minutos.
En Argentina, se extenderá desde las 22:32 P.M del sábado 15 de mayo y a las 00:29 A.M del 16 de mayo, el eclipse será total. La máxima magnitud se registrará a las 1:11 A.M, mientras que el final se estima a las 3:50 A.M.
Para observar este fenómeno, no será necesaria la utilización de máscaras, ni lentes homologados o filtros especiales, ya que, el procedimiento se verá a simple vista.
Un eclipse total de este tipo, se origina cuando la Tierra interviene entre el Sol y nuestro satélite natural, ocasionando un cono de sombra que oscurece a la Luna.
Esta será la primera Luna de Sangre del año, la próxima se observará el 8 de noviembre.