El Instituto Superior de Estudios Técnicos (ISET) inauguró recientemente una nueva y moderna cocina para que los estudiantes de gastronomía puedan realizar sus prácticas y deleitar a los integrantes de este instituto con las delicias que preparan en sus talleres.
“Fue todo un acontecimiento adaptar una de las aulas que teníamos en una cocina y lo hicimos en dos meses”, explicó Damián Gadea, el director del ISET.
La cocina funcionaba en otro lugar, ubicado en el microcentro de Posadas, pero ahora está en el edificio central.
En este establecimiento funcionaba previamente una cocina a gas, y por ese motivo, las autoridades municipales les dijeron que no podían tenerla dentro de una institución educativa. Pero ahora, con esta aula recientemente inaugurada no será un obstáculo ya que la nueva cocina es eléctrica “y eso significa que rindiera mejor”, explicó Gadea al respecto.
Y agregó: “después de 15 años aparecieron las anafes aptas para usar cualquier tipo de cacerola o sartén, y después de dos años aparecieron las anafes industriales. El tema es que rinda bien, es menos implosivo, energéticamente rinde”.
En esa línea, ejemplificó que en Iguazú todos los hoteles y restaurantes están cambiando el gas por la electricidad.
Además, el director comentó que en este proyecto vienen trabajando hace dos años, pero las cocinas que deseaban no aparecían. Son modernas anafes industriales que consumen poca electricidad y “no hay que tener miedo”, destacó Gadea haciendo referencia al uso de la electricidad, ya que usa “lo necesario y calienta adecuadamente”.
En cuanto al desafío de este nuevo uso dijo que es “un cambio de cabeza, un profesor nuevo implementó todo a electricidad y los alumnos no todos conocían”, explicó.
La carrera de Gastronomía que se dicta en el ISET cuenta con 50 alumnos aproximadamente.
“Es una carrera donde querés ir a trabajar podes ir, siempre hace falta un cocinero. El tema de la gastronomía es para el que siente pasión, el que sabe en que se mete sabe, y el que no, no. No es para cualquiera”, precisó Damian Gadea.
Y agregó: “esperamos que algunos de los alumnos salgan con estrella Michelin” (la calificación de acuerdo a la calidad).
“Algunos alumnos ya tenemos, una chica de un pueblo de Misiones terminó trabajando en un hotel de Sudáfrica”, contó.
Entre los planes para el año próximo es lanzar cursos de cocina: para los chicos en febrero, cocina regional, cocina temática, son algunos de los que están en planes de la institución educativa.