Liberland: la ciudad que se construirá en el Metaverso

V

Una de las firmas más famosas de la arquitectura, Zaha Hadid (ZHA), anunció su interés por realizar un lugar poblacional en el Metaverso, el cual será autónomo, tendrá su propio gobierno, menos reglas y normas.

La firma presentó un diseño de la ciudad, estará colmada de edificios con formas curvas, reflejando un mundo más futurista. También, existirán espacios de trabajo colaborativo, tiendas, ayuntamiento, incubadoras de negocios y una galería de arte con formatos NFT.

Esta micronación, esta basada en un territorio existente en la vida real llamado República Libre de Liberland. La misma, fue fundada en el año 2015, está ubicada entre Serbia y Croacia y tenía el objetivo de implementar valores aparte de los de su gobierno. Sin embargo, hasta el momento, nadie vive allí ya que carecen de infraestructura.

El mundo virtual es un lugar soñado para el liberalismo y para las personas que piensan que el mundo real es muy restrictivo. Este punto, es uno de los principales intereses que están llevando a cabo la construcción de Liberland en el ciberespacio.

La arquitectura estará basada en la realidad, pero agregando un toque futurista. Los avatares podrán pasearse por la ciudad y contemplar las tiendas, los espacios laborales, las galerías de arte, entre otros.

Liberland comenzará siendo un espacio reducido y exclusivo para las primeras personas que accedan al lugar en el Metaverso, pero la idea es expandirlo de a poco. Por otro lado, si bien el fin es crear una ciudad libre, de igual forma, este espacio tendrá diferentes áreas donde regirán distintas normas, no serán reglas colectivas.

¿Qué es el Metaverso y cómo es posible realizar una ciudad allí?

Esta nueva revolución tecnológica permite crear un mundo paralelo al que vivimos, pero de forma virtual, mediante la realidad virtual (VR) y la realidad aumentada (AR). En el Metaverso se puede realizar un sinfín de actividades, desde entretenimiento, hasta un trabajo real.

El mundo está siendo testigo de la integración de la economía real y la digital.


Leave a comment