Laboratorio Latinoamericano de Políticas Públicas de Ciencia y … – UNESCO

M

Articles
Articles
Noticia
El Laboratorio es un espacio que conjuga la elaboración de propuestas de mejora para programas y proyectos de promoción de ciencia y tecnología implementados por gobiernos de la región, con el fortalecimiento de la formación de posgrado. 
Con el apoyo de la Agencia Española para la Cooperación y el Desarrollo (AECID) y la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación de Argentina (Agencia I+D+i), se desarrolló la 5ta edición del Laboratorio Latinoamericano de Políticas Públicas en Ciencia y Tecnología de la UNESCO. 
El pasado jueves 24 de agosto de 2023 tuvo lugar el workshop de cierre de esta edición del POLICyTLab, que había iniciado en marzo de este año. El encuentro se inició con la apertura institucional, a cargo de José Luis Pimentel (Coordinador General de la Cooperación Española para el Cono Sur), Fernando Peirano (Presidente de la Agencia I+D+i) y Ernesto Fernández Polcuch (Director de la Oficina Regional de UNESCO Montevideo). 
La instancia contó con la participación de funcionarias/os de cada gobierno participante: Marina Baima (Santa Fe), María de los Ángeles Tinte Montalbetti (Salta), Sergio Lapertosa (Chaco), Cristian Crespo (Tierra del Fuego) y Diego Iwankio (Paraná), además de los comentarios de André Furtado (UNICAMP), Nicolo Gligo (CEPAL), Federico Morabito (Director de Innovación y Desarollo Económico de la provincia de Mendoza, Argentina) y Gabriel Santos Navarro (Director General para el Desarrollo Científico y Tecnológico, IDEA Guanajuato). 
En el workshop, los grupos de trabajo, conformados por posgraduantes de Argentina, Brasil, Chile y Uruguay, presentaron el diagnóstico y las propuestas de mejora a los programas de política pública para la promoción de la ciencia, la tecnología y la innovación de los gobiernos participantes.
Los grupos estuvieron trabajando sobre las siguientes áreas de innovación: 
Próximamente, se estarán publicando en la página del Laboratorio los documentos con los resultados del trabajo de cada uno de los grupos.

source


Leave a comment