El Supervisor Europeo de Protección de Datos y la DG Informática de la Comisión Europea, se unieron para el lanzamiento de la «prueba piloto» de las dos redes sociales públicas, la idea es permitir a los organismos e instituciones de la Unión Europea, compartir sus contenidos sin precisar de las grandes empresas, como Twitter o YouTube.
«EU Voice» y «EU Video», se centrarán en la privacidad y la protección de datos para que los usuarios puedan disfrutar de sus funciones de una forma más segura.
Por su parte, EU Video, utilizará el intercambio multimedia para compartir videos y podcast. El Software empleado se basará en PeerTube, el cual, es reconocido por tener un código libre, además de luchar contra la censura.
EU Voice, será un servicio de microblogging, con un formato parecido al de la red social del magnate, Elon Musk, donde se compartirán textos breves, imágenes, vídeos cortos y se llevará a cabo en el Software de Mastodon, el cual, logró incorporar 30.000 usuarios nuevos en un solo día, luego de la compra del CEO de Tesla a Twitter.
Este movimiento repentino de la UE, salió a la luz el día después de que el Comisario Europeo de Mercado Interior de la UE, Thierry Breton, anunciara haber «terminado la nueva Ley de Servicios Digitales a tiempo» para el desembarco de Musk como dueño de Twitter, también, advirtió que en la UE «hay normas que tiene que cumplir».