La inteligencia artificial conquista el turismo y será la gran protagonista del TIS 2023 – EL ESPAÑOL

R

Cuenta de usuario

Premium
Servicios
© 2023 El León de El Español Publicaciones S.A.
Una imagen de la edición anterior del TIS. TIS
La tecnología se ha convertido en la herramienta ineludible de la industria turística para dar solución a las nuevas demandas y preocupaciones de los viajeros. Esta unión, que fue impulsada por la pandemia, hoy en día ya es irrevocable y no se puede hablar de este sector sin introducir la palabra «digitalización».
Uno de los mayores ejemplos de esta simbiosis es el TIS, Tourist Innovation Summit, el evento internacional que tendrá lugar en el FIBES Sevilla entre el 18 y 20 de octubre y en el que se darán cita los principales actores de este ecosistema con el objetivo de impulsar un turismo más inteligente, innovador y sostenible. 
[El sector turístico, al abordaje de las nuevas generaciones mediante el intercambio de ideas innovadoras]

En este sentido, Silvia Avilés, directora del TIS, explica a este medio que esta edición el foco se pondrá en la inteligencia artificial (IA), una herramienta que ya está contribuyendo a la personalización de los viajes, a la optimización de la gestión hotelera, al incremento de la seguridad en los destinos o incluso a la propia satisfacción del viajero, entre otras áreas.  
Junto a la IA, Avilés avanza que también se tratarán otras como el cloud, la ciberseguridad, el 5G, analítica de datos, la realidad virtual y aumentada, el Big Data, el análisis predictivo, la tecnología contactless, la geolocalización o la web 3.0.
«TIS 2023 es, sin duda, el punto de encuentro donde la inspiración, el conocimiento y los mejores partners tecnológicos presentarán las nuevas tendencias e innovaciones de un sector en constante evolución», apunta. 
Aún así, la introducción de la tecnología en este sector no está exenta de desafíos. Por ello, el TIS reunirá en Sevilla a 400 líderes de la industria que compartirán su visión en más de 150 conferencias y ocho foros verticales dedicados a diferentes segmentos, entre ellos, el transporte, los viajes de negocio, la hostelería o la cultura y el ocio. 
A ellos se sumarán más de 7.000 profesionales y expertos procedentes de todo el mundo que reflexionarán y traerán las últimas tendencias, soluciones y oportunidades de negocio de esta industria. 
Entre las voces que se congregarán en la ciudad andaluza, Avilés destaca las de Céline Cousteau, activista medioambiental y directora de documentales; Tim Leberecht, uno de los expertos más relevantes en materia del liderazgo en negocios; Tuija Seipel, referente mundial en innovación o Jenny Southan, experta en tendencias de viajes. 
La directora del TIS explica que esta cita se ha consolidado en los últimos años como el evento de referencia a nivel mundial en el sector del turismo, ya que supone «una oportunidad única» para acercar ideas innovadoras y establecer «alianzas estratégicas». 
Bajo el lema de Travel revolution takes off, la edición de este año introduce novedades como la celebración dentro del TIS del congreso A World For Travel, que busca dar a conocer nuevas iniciativas que impulsen el crecimiento del turismo responsable y sostenible en todo el mundo. Además, la organización ha impulsado el Touristech Startup Fest, una competición de startups en la que las 40 mejores podrán presentar sus proyectos en el TIS 2023. 
«Estamos convencidos de que los participantes que visiten TIS encontrarán una visión integral y global del presente y futuro del sector del turismo», afirma Avilés. 
Las claves digitales de la semana todos los viernes en tu buzón
De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, EL LEÓN DE EL ESPAÑOL PUBLICACIONES, S.A. tratará los datos facilitados con la finalidad de remitirle noticias de actualidad.
La startup «cazafacturas» de dos extrabajadores de PwC y Glovo que agiliza las finanzas…
El español que asesora en IA a General Motors: «La industria está asimilando la…
José Bayón (Enisa), tras recibir 200 solicitudes: «Animo a las startups a certificarse…
Microsoft piensa en Aragón para desarrollar un campus de centros de datos con proyección…
‘Cloud computing’, la madurez de una tecnología clave en la digitalización empresarial
ENCUENTROS D+I: ‘Cloud computing’, la madurez de una tecnología clave en la digitalización empresarial
Junta General de EL ESPAÑOL 2023
Así monta Alstom los trenes en la fábrica de Santa Perpètua en Barcelona.
Predicción, eficiencia y sostenibilidad: la IA se convierte en la «ventaja competitiva» de la logística
‘Cloud computing’, la madurez de una tecnología clave en la digitalización empresarial
Escobar (Siemens Mobility): «Queremos que Valencia sea uno de los grandes referentes en innovación ferroviaria»
The District: las soluciones habitacionales en las grandes ciudades marcan el futuro del sector inmobiliario

José Bayón (Enisa), tras recibir 200 solicitudes: «Animo a las startups a certificarse por las ventajas para crecer»
El mercado de trabajo y la innovación
Operar con instrumentos financieros o criptomonedas conlleva altos riesgos, incluyendo la pérdida de parte o la totalidad de la inversión, y puede ser una actividad no recomendada para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectadas por factores externos como el financiero, el legal o el político. Operar con apalancamiento aumenta significativamente los riesgos de la inversión. Antes de realizar cualquier inversión en instrumentos financieros o criptomonedas debes estar informado de los riesgos asociados de operar en los mercados financieros, considerando tus objetivos de inversión, nivel de experiencia, riesgo y solicitar asesoramiento profesional en el caso de necesitarlo.
Recuerda que los datos publicados en Invertia no son necesariamente precisos ni emitidos en tiempo real. Los datos y precios contenidos en Invertia no se proveen necesariamente por ningún mercado o bolsa de valores, y pueden diferir del precio real de los mercados, por lo que no son apropiados para tomar decisión de inversión basados en ellos. Invertia no se responsabilizará en ningún caso de las pérdidas o daños provocadas por la actividad inversora que relices basándote en datos de este portal. Queda prohibido usar, guardar, reproducir, mostrar, modificar, transmitir o distribuir los datos mostrados en Invertia sin permiso explícito por parte de Invertia o del proveedor de datos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores de datos contenidos en Invertia.

source


Leave a comment