A través de las políticas educativas implementadas en este año, se llevó adelante una jornada de “concientización ambiental”, impulsada por el Ministerio de Cultura, Educación, Ciencia y Tecnología, que considera que la conciencia ambiental es uno de los pilares fundamentales para la educación provincial. Reunió más de 100 estudiantes de toda la provincia para promover conciencia de la riqueza y la biodiversidad de Misiones.
Fue una idea en conjunto con el Ministerio de Ecología en el marco del día mundial de la “Conciencia ambiental” que se conmemora el 27 de septiembre.
El evento fue el día 5 de octubre, desde las 14 hasta las 18, en el balneario “El Brete”, donde se hizo exposiciones sobre el valor del cuidado ambiental y la importancia de preservar las especies. Asimismo, se puso en valor lo aprendido a lo largo del ciclo lectivo y permitió a los estudiantes exponer sus investigaciones junto a padres, docentes y directivos.
Cada una de las escuelas desarrollo una metodología de trabajo donde presentaban un objetivo de desarrollo sostenible que era explicado por los alumnos que dejaban una pequeña reflexión y mensaje a la comunidad en general de toma de conciencia y compromiso.
Los principales temas fueron: la preservación de especies, el cuidados del agua, producción y consumo responsable de la energía, hambre cero y educación de calidad entre otros.
Además los alumnos realizaron actividades recreativas para poner en valor la importancia de un estilo de vida saludable y al finalizar plantaron un árbol como acto simbólico que refleja el compromiso de apostar al cuidado del medio ambiente.