Finlandia está camino a convertirse en el primer país en eliminar las asignaturas escolares

C

El sistema de educación en Finlandia es considerado uno de los mejores en el mundo. En los listados de la evaluación de educación, el país europeo está entre los diez más prestigiosos. Sin embargo, las autoridades locales no se conforman con lo conseguido y decidieron hacer una verdadera revolución en el sistema escolar.

Los funcionarios quieren cancelar todas las asignaturas escolares. Se eliminarán las clases de física, matemáticas, literatura, historia y geografía, pero se estudiarán desde otros formatos.

La jefa del Departamento de educación de Helsinki, Marjo Kyllonen, explica sobre los cambios: “Existen escuelas donde enseñan según el método antiguo, lo que funcionaba a principios de los años 1900. Sin embargo, las necesidades ahora han cambiado y debemos crear algo que sea adecuado para el siglo XXI“.

En vez de asignaturas separadas, los alumnos estudiarán los eventos y fenómenos en un formato multidisciplinar, por ejemplo, la Segunda Guerra Mundial se estudiará desde historia, geografía y matemáticas. Y en el curso ”Trabajo en cafetería“, los alumnos recibirán conocimientos complejos de inglés, economía y habilidades comunicativas.

Este sistema se aplica para los estudiantes de últimos grados, a partir de los 16 años. Según la idea, el alumno tendrá que elegir qué tema o fenómeno estudiar de acuerdo con sus nociones sobre  su utilidad en la vida. De esta forma, los alumnos no tendrán que estudiar cursos completos de física o química o hacerse las eternas preguntas: “¿Para qué lo estoy estudiando?” o ”¿Para qué necesito saberlo”? También cambiará el formato tradicional ”alumno — maestro”.

Los estudiantes ya no se sentarán en pupitres a esperar impacientemente cuándo tendrán que exponer algo, y en lugar de eso, existirá el trabajo en equipos pequeños y la explicación de problemas.

El sistema de educación finlandés fomenta el trabajo en equipo y los cambios en el trabajo también les tocarán a los maestros.

La reforma escolar necesitará más interacción entre los maestros de diferentes disciplinas. Alrededor del 70% de todos los maestros en Helsinki ya cuentan con preparación para saber exponer la información de esta forma y recibirán además aumento de sueldo.

El sistema se renovará por completo para el 2020.