Expertos logran controlar el cerebro de una mosca

V

Un grupo de investigación formado por especialistas en ingeniería genética, nanotecnología e ingeniería eléctrica, presentó una tecnología inalámbrica capaz de controlar los circuitos cerebrales de una mosca en menos de un segundo.

El objetivo del estudio es tener éxito en las pruebas para luego crear una tecnología que ayude a la restauración de la visión en las personas. Pretenden conseguirlo estimulando partes del cerebro vinculadas a la vista para ejercer una sensación de visión en ausencia de ojos funcionales.

¿Cómo se llegó a controlar el cerebro de las moscas?

El equipo dirigido por neuroingenieros de la Universidad de Rice, Estados Unidos, desarrolló moscas modificadas genéticamente para que expresaran un canal iónico sensible al calor, el cual al activarse, generara el movimiento de las alas en los insectos.

Posteriormente, los científicos inyectaron en los cerebros de las moscas un desencadenante del calor: nanopartículas magnéticas de óxido de hierro, las mismas, se calientan de forma veloz en presencia de una carga magnética al igual que los iones.

Los investigadores creen que el método de activar células con precisión significará un gran paso para estudiar el cerebro, desarrollar tecnología de comunicación cerebral y directa con cerebro-máquina, también, para tratar trastornos relacionados con el cerebro.

“Nuestro trabajo supone un paso importante hacia ese objetivo porque aumenta la velocidad del control magnético remoto, acercándolo a la velocidad natural del cerebro”, comentó el autor del estudio, Jacob Robinson.

 

 

 


Leave a comment