Julián Neuss y Juan Oliva, son estudiantes de la carrera de Ingeniería Informática del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) y diseñaron «Fanz» la primera plataforma del mundo en utilizar la tecnología blockchain para la venta de tickets como NFT, tanto en el tangible como en el metaverso.
Esta plataforma está diseñada para ser un éxito en el ámbito de los eventos a nivel mundial, ya que, los organizadores así como los usuarios, podrán realizar y promocionar actividades, navegar, comprar, revender entradas, gestionar las ventas y estadísticas a través de un panel.
A su vez, Fanz está asociada y cuenta con el apoyo de Decentraland, el metaverso más grande del mundo, cofundado también por un exalumno del ITBA, Esteban Ordano.
Principalmente aportar valor a la plataforma asociada a través de: un mercado de tickets como NFT, el incremento del número de eventos organizados y la producción de nuevas fuentes de ingresos.
La mayor distinción se basa en que Fanz esta creada para utilizar tecnología blockchain, es decir, que evita el fraude en la venta de los tickets, de modo que el contrato (blockchain) es incorruptible y aprueba la venta y reventa en el marketplace de la plataforma bajo las condiciones del organizador.
«Fue un largo y arduo camino de aprendizaje en la carrera de Ingeniería Informática en la Universidad, que nos dio una base para potenciar nuestra curiosidad y nuestros conocimientos» comentaron los autores del estudio.