Existen muchas ramas del marketing, y actualmente súper especializaciones, mucho marketing digital, pero las 4 p siempre serán la base fundamental de cualquier plan de Marketing,
Las famosas 4 “P” del marketing significan: Producto, Precio, Punto de venta y Promoción, son los cuatro elementos básicos con los que el profesor de contabilidad estadounidense E. Jerome McCarthy definió el concepto de marketing en 1960.
Se debe tener muy presentes cómo el consumidor ve las 4 P’s, e inclusive ponerlo por sobre las 4 p, es decir, primero hay que descubrir las necesidades y los comportamientos, después fabricar el producto o desarrollar el servicio que las cubre.
Si bien estos puntos siguen siendo determinantes, actualmente, muchos expertos coinciden en que la evolución tecnológica y la era 2.0 y 3.0 sumó nuevas condiciones a la estrategia: personalización, participación o posicionamiento.
Además, la posibilidad de participación que facilitan las redes sociales supone un condicionante nuevo en las estrategias, es decir, que el propio cliente se involucra en el marketing de las empresas.
Algunos de estos cambios hicieron ver a las 4p´s insuficientes para ámbitos sociales o de la industria de servicio, por eso muchos autores han coincidido en agregar 3p´s más. Esto significa que el personal es importante en todas las organizaciones, los Procesos y Presentación.