Científicos crean un pez robot capaz de «comer» microplástico

V

Un equipo de investigadores de la Universidad de Sichuan en China, desarrolló un robot que elimina los microplásticos del fondo de todo tipo de vías fluviales, el mismo, podría ser útil para la limpieza de los océanos contaminados de todo el mundo.

Este dispositivo tiene apenas 1,3 centímetros de largo, mueve su cuerpo y sus aletas traseras para trasladarse a través del agua a casi 30 milímetros por segundo. Su tamaño y su flexibilidad le permiten alcanzar grietas y espacios reducidos para recolectar piezas de plástico que de otro modo, serían inalcanzables. Además, es autorreparable.

Los microplásticos son una de las problemáticas ambientales de mayor magnitud en la actualidad, la razón es muy simple, no se ven. Por ello, son capaz de dispersarse en el medio ambiente una vez finalizada la descomposición de plásticos más grandes.

Una vez esparcidos, estos microplásticos, se abren paso hacia el agua potable, los productos agrícolas y los alimentos, dañando así todo lo que nos rodea, incluida la salud de las personas.

Otro de los motivos por los cuales se creó este robot, es para recoger microplástico en aguas profundas, para luego proporcionar información y poder analizar la contaminación marina en tiempo real.

«Es de gran importancia desarrollar un robot para recolectar y tomar muestras con precisión de contaminantes microplásticos perjudiciales del medio ambiente acuático» explicó Yuyan Wang, científica del Instituto de Investigación de Polímeros de la Universidad de Sichuan.

 

 

 


Leave a comment