Este 18 de mayo se dará inicio en todo el país al censo 2022, el cual por primera vez, optó con una instancia digital. El cuestionario online no es obligatorio, pero de realizarlo, de igual forma los ciudadanos deberán recibir a un censista en la puerta de su hogar.
Ante las dudas y el terror a dejar entrar a alguien no autorizado a su hogar, el gobierno autorizó un sitio web para poder verificar la identidad de los censistas (https://registro.censo.gob.ar/censistas).
La persona justificará su labor con una pechera, una bolsa con el logo del operativo en la cual llevarán los formularios y una credencial con su nombre y apellido. Además, para corroborar que el ciudadano que asiste a su hogar es realmente censista, solo será necesario ingresar a la página los datos del DNI de la persona. Cabe destacar que no es obligatorio dejar que el censista acceda a su hogar.
Por su parte, la realización del cuestionario digital, estará habilitada hasta las 8 de la mañana del miércoles, justo cuando comienza formalmente el censo tradicional, presencial.
La primera pregunta que se recibirá por parte del censista al llegar, es si realizaron o no el formulario online. De haberlo realizado, solamente será necesario presentar un código alfanumérico de seis dígitos, el mismo no debe estar impreso, basta con dictarlo para que el censista lo inscriba al sistema y compruebe que el cuestionario esté correctamente completado.
En caso de no haber realizado el formulario previo, se llevará a cabo el relevamiento tradicional.
Las autoridades sugieren que las preguntas sean respondidas desde la puerta de la vivienda por cuestiones de prevención sanitaria. Por otro lado, no es necesario que todos los habitantes del hogar se encuentren presentes. Bastará con que una persona mayor de 14 años sea capaz de recibir la visita del censista y responda las preguntas.